HERRAMIENTAS DE COACHING APLICADAS AL AULA
El coaching se hace cargo del desarrollo de competencias conversacionales y socioemocionales, considerándolas indispensables para el logro del resultados.
Llevamos el coaching a la educación con el objetivo de lograr que los contenidos sean el vehículo para el desarrollo de habilidades con el fin de formar personas capaces de autogestionarse, resolver problemas, ser creativos, tener pensamiento critico y trabajar colaborativamente, considerando estas competencias como las fundamentales para el Siglo XXI.
El propósito de este curso es desarrollar dichas habilidades en los educadores para que estos sean agentes de cambio en sus ecosistemas educativos.
Transformándose para transformar.
Objetivos del programa
- Analizar la metodología actual y replantearnos ¿Para Qué? y ¿Cómo Educamos?
- Plantear una visión transformadora de la labor educativa replanteando paradigmas y creencias.
- Revisar y trabajar sobre la propia imagen de cada docente con la mira de desaprender para volver a aprender.
- Hacer uso de herramientas prácticas para el aula.
- Acompañar en el desarrollo y mejora de las habilidades y actitudes del docente en el aula, de forma que mediante un aprendizaje eficaz pueda desarrollar y potenciar su liderazgo y el de sus alumnos.
Dirigido a:
- Personas vinculadas al ámbito educativo: directivos, coordinadores, representantes legales, psicopegadogos, supervisores, docentes
Metodología de estudio
- Curso asincrónico con clases grabadas que podrás hacer a tu propio ritmo.
- Acceso a una plataforma educativa donde encontrarás material de apoyo para ampliar conocimientos con lecturas, videos y ejercicios.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL APROBADA
CABA 2020 3156
CONTENIDOS
Módulo 1: Introducción al coaching
Módulo 2: Desde donde miramos al mundo
Módulo 3: Desaprender para volver a aprender
Módulo 4: Nuevas Miradas
Módulo 5: Redes de comunicación
Módulo 6: Escucha
Módulo 7: Comunicándonos efectivamente
Modulo 8: Maestría emocional