HERRAMIENTAS DE COACHING APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Nuestro propósito como educadores es formar a los líderes del futuro para que logren desarrollar su autonomía, confianza, habilidades comunicacionales, que sepan resolver conflictos, que tengan un pensamiento crítico y tomen cada desafío como una oportunidad de superación.
La propuesta es lograr que ustedes educadores acompañen este desarrollo de habilidades a través de los contenidos curriculares.
Para lograrlo hacemos uso de diferentes estrategias que te presentamos en esta diplomatura.
Como docentes no podemos dar lo que no tenemos. Necesitamos modelar esas habilidades ante nuestros estudiantes y para eso te proponemos que primero las desarrolles en tí. ✨Transformándote para transformar.✨
Objetivos del programa
- Analizar la metodología actual y replantearnos ¿Para Qué? y ¿Cómo Educamos?
- Plantear una visión transformadora de la labor educativa replanteando paradigmas y creencias.
- Revisar y trabajar sobre la propia imagen de cada docente con la mira de desaprender para volver a aprender.
- Hacer uso de herramientas prácticas para el aula.
- Acompañar en el desarrollo y mejora de las habilidades y actitudes del docente en el aula, de forma que mediante un aprendizaje eficaz pueda desarrollar y potenciar su liderazgo y el de sus alumnos.
- Cultivar contextos con cultura de aprendizaje.
- Poner en práctica el modelo Creando Puentes con el fin de vincular los contenidos académicos con una habilidad y una estrategia motivadora.
- Conocer y poner en práctica hábitos de mente y rutinas de pensamiento.
Dirigido a:
- Personas vinculadas al ámbito educativo: directivos, coordinadores, representantes legales, psicopegadogos, supervisores, docentes.
Metodología de estudio:
- Formación online, de 10 encuentros.
- Modalidad de cursada: 1 encuentro semanal, en vivo, a través de zoom de 2 hs de duración.
- Acceso a una plataforma educativa donde encontrarás material de apoyo para ampliar conocimientos con lecturas , videos y ejercicios.
Fecha de inicio: 12/09/22
Días lunes de 18 hs a 20 hs.
CONTENIDOS
Módulo 1: Contexto educativo
Módulo 2: Desde donde miramos al mundo
Módulo 3: Desaprender para volver a aprender
Módulo 4: Escucha
Módulo 5: Redes de comunicación
Módulo 6: Comunicándonos efectivamente
Módulo 7: Maestría emocional
Modulo 8: Innovar sin Tics
Módulo 9: Aprender a pensar
Módulo 10: Pensamiento critico
Módulo 11: Evaluación formativa
Modulo 12: Feedback como herramienta de relación